miércoles, 21 de agosto de 2024

Tecnologias inteligentes. CE3.2 ESCALA DE GRISES 2 : lista de comandos que puedes usar para instalar Python 3, pip y virtualenv en Ubuntu o Debian


Aquí tienes una lista de comandos que puedes usar para instalar Python 3, pip y virtualenv en Ubuntu o Debian:

sudo apt update 
sudo apt install  python3 
sudo apt install python3-pip
sudo apt install python3-virtualenv

 

SI HAS USADO SU ( con la contraseña de superusuario) teclea  EXIT para q te deje crear los directorios en usuario, si no estás en root y no funciona (guarda en root).

Para salir de python en la terminal  quit()   y volver a $ (usuario)

 

Si no te permite sudo,  escribes su y te pide la contraseña y ya haces los cambios en superusuario, sin escribir sudo (superusuario hace==sudo)

Con exit     salgo de su (superusuario) para poder crear y activar   el entorno virtual.

Después de activarlo ya entra, fíjate.  

 

En este ejemplo al entorno virtual lo llamé venv, aparece (venv)

Escribes              deactivate                y    sales del entorno virtual que has activado, si lo necesitas.
 

Luego instalas las  bibliotecas, por ejemplo:

pip install opencv-python


teclas:         control +L                 L de cLear            ---->borras terminal

                    control+D                             ----->salgo  de python en la terminal

                    también para salir de python en la terminal  quit()   y volver a $ (usuario)


pwd            dice donde estoy

$                 es usuario

ll                 muestra el contenido del directorio donde estoy, antes empleábamos     ls -l o ls

ll solo funciona si haces algo primero, sigue utilizando ls -l o ls

cd               cambias de directorio

mkdir         creas un directorio

man pwd             te eplica que es pwd, man es manual 

man      "cualquier comando"          explica el comando  (y sales del manual según te indica).

Si está instalada una versión de python anterior a la 3 (es python) puedo instalar la 3 y así le obligo a reinstalarse:
 sudo apt install python3

pondría                 python                en la terminal  y ya me indica la versión.





En la terminal escribes          python3           tecleas Intro y te dice que versión de python tienes instalada.

python     3.10.12            es una versión actual.

Si no aparece hay que instalarlo con 

    sudo apt install  python3 

cd cambias de directorio

mkdir creas un directorio

Con la tecla TABULADOR terminas los nombres de directorio q ya has escrito una vez entero,

ECRIBES las primeras letras del nombre CLICK TABULADOR y ya termina el nombre

¡¡¡Ojo!!!el comando   virtualenv


El comando `virtualenv` en Python se utiliza para crear entornos virtuales, de manera similar a `venv`. Un entorno virtual es una herramienta que permite crear un espacio aislado para las dependencias de un proyecto de Python, evitando conflictos con otras dependencias instaladas en el sistema.
### Diferencias entre `virtualenv` y `venv`
1. **Compatibilidad**:  
   `virtualenv` es una herramienta más antigua y compatible con versiones anteriores de Python, incluso con Python 2. Por otro lado, `venv` se introdujo en Python 3.3, y es una opción más moderna y ligera, ya que viene incluida en la distribución estándar de Python 3.
2. **Características adicionales**:  
   `virtualenv` ofrece algunas características adicionales que no están presentes en `venv`, como la opción de copiar binarios de Python en lugar de usar enlaces simbólicos, o la posibilidad de trabajar en sistemas que no tienen `venv` disponible.
### Uso básico de `virtualenv`
1. **Instalación de virtualenv**:  
   Si `virtualenv` no está instalado en tu sistema, puedes instalarlo usando `pip`:
   ```bash
   pip install virtualenv
   ```

Nosotros usamos (en las capturas aparece):

sudo apt install python3-virtualenv
 
2. **Crear un entorno virtual**:  
   Una vez instalado, puedes crear un entorno virtual ejecutando el siguiente comando en la terminal:
 
   virtualenv nombre_del_entorno
  
   Esto creará una carpeta llamada `nombre_del_entorno`, que contendrá un entorno de Python aislado.
 
 

nosotros usamos, por ejemplo, con nombre venv_monica:

virtualenv venv_monica
 


3. **Activar el entorno virtual**:  
   Igual que con `venv`, necesitas activar el entorno para empezar a usarlo. En sistemas Unix o macOS:

   source nombre_del_entorno/bin/activate
 
nosotros usamos:

source nombre_del_entorno/bin/activate

source venv_monica/bin/activate


Después de activarlo en la terminal apareces en ese entorno virtual 
 
   (En Windows:
   ```bash
   nombre_del_entorno\Scripts\activate)
   ```
4. **Instalar paquetes**:  
   Una vez activado el entorno (primero siempre activar el entorno),puedes instalar los paquetes necesarios usando `pip`, y estos se instalarán solo dentro del entorno virtual.
 
pip install opencv-python matplotlib
 
 
 
5. **Desactivar el entorno virtual**:  
   Para salir del entorno virtual y volver al entorno global de Python, usa el comando:
 

   deactivate

  
6. **Eliminar el entorno virtual**:  
   Si ya no necesitas el entorno virtual, puedes simplemente eliminar la carpeta que contiene el entorno.
### ¿Cuándo usar `virtualenv`?
- **Python 2**: Si trabajas en un proyecto que usa Python 2, `virtualenv` es la opción adecuada, ya que `venv` no está disponible en Python 2.
- **Compatibilidad específica**: Si necesitas características específicas de `virtualenv` que no están en `venv`, o si trabajas en un entorno donde `venv` no está disponible.
En general, `virtualenv` y `venv` cumplen el mismo propósito, pero `venv` es preferido en proyectos modernos que usan Python 3 debido a su integración nativa en la distribución estándar de Python.



Ejemplo sin acabar (terminado en el siguiente apartado, en el 3)
El nombre del entorno virtual creado, en este ejemplo, es venv 
por eso, para activarlo,  hace source venv/bin/activate






(Si pones el comando sl en vez de ls en la terminal aparece una imagen de un tren andando en la terminal )


árboles de decisión_ BLOQUE 3 curso Cefo. Inteligencia_artificial para la sociedad

 https://app.diagrams.net/          --------->           Es draw.io, pones  draw.io en buscador, es bueno y fácil Tienes que tener cuenta...