print('Hello, world!')
def my_function(arg):
print(arg + " Grandes")
my_function("Almudena ")
my_function("Tobias ")
my_function("Alberto ")
#otras funciones
def cubo(numero):
return numero**3 #potencia
def por_tres(numero):
if numero%3==0:
return cubo(numero)
else:
return "false"
print(por_tres(18))
#OTRO EJEMPLO, numero_mayor(*arg ) convierte los argumentos en una tupla
def numero_mayor(*arg):
print(arg)
print(arg[2])
print(max(arg))
return max(arg)
numero_mayor(1,3,5,6,6,8)
#función type ()
a = ('manzana', 'platano', 'tomate')
b = "Hello World"
c = 33
x = type(a)
y = type(b)
z = type(c)
print(x)
print(y)
print(z)
#otra función con input
def apagado(s):
if s=="si":
return "Apágalo, por favor"
elif s=="no":
return "Enciendelo, por favor"
else:
return "No entendí"
t=input("¿Está encendido el equipo?")
print (apagado(t))
#¿Qué hace el operador módulo %
?
#Devuelve el resto de la división entre dos números.
print(10 % 3) # 10 dividido por 3 da 3 y sobra 1 → resultado: 1
print(15 % 4) # 15 dividido por 4 da 3 y sobra 3 → resultado: 3
print(20 % 5) # 20 dividido por 5 da 4 y sobra 0 → resultado: 0
#REPASO Pero con DISTINTO ejemplo, sin comando de sustitución: edad mas 5, en 5 años tendrás....
edad = int(input("¿Cuántos años tienes? ")) # Convierte la entrada a entero print("En 5 años tendrás", edad + 5, "años.")